Este proyecto se basa en dos conceptos básicos: la deconstrucción y el tiempo.
El ser humano en la mayoría de los casos deconstruye para obtener el material que necesita para posteriormente construir. En este caso, las canteras de marés, son formaciones creadas por el hombre para la obtención de bloques de piedra, que en Mallorca se han utilizado y se siguen utilizando para la construcción de casas, monumentos, templos… De aquí proviene el título del proyecto: Catedrales Invertidas. Las canteras, espacios deconstruidos, son en si mismas lugares singulares. En vez de resultar/provocar contaminación visual se presentan ante nosotros de forma espectacular, como si fueran templos.
El tiempo marca el ritmo del paso del ser humano por la Tierra, de la evolución de la vida. Con este proyecto se pretende mostrar cómo las personas somos capaces de realizar actos que perduran mucho más tiempo visibles en contraposición al breve periodo de tiempo que pasamos en este planeta.
Para conseguir plasmar en las fotografías estos dos conceptos juntos se ha optado por realizar fotografía de larga exposición: las canteras, duraderas en el tiempo, se muestran espectaculares, firmes y completamente claras frente a las personas que se muestran como destellos fugaces.
Este proyecto está en desarrollo. La intención es fotografiar las canteras de marés de Mallorca para dar a conocer el patrimonio que resultan ser en sí mismo y documentarlas, así como realizar un trabajo artístico.